Prejuicios en la República Dominicana

Resultado de imagen para prejuicios en la república dominicana con los tatuajesLos tatuajes son causa de discriminación para muchas personas en la República Dominicana y en otros países que cargan en sus hombros el peso del subdesarrollo.

Este tiene presencia en la historia de la humanidad desde la antigüedad tanto en Occidente como en Oriente. Romanos, Griegos y Celtas lo conocían en Europa y era una práctica de carácter artístico en Japón y las islas del Pacífico.  En 1769 James Cook en sus exploraciones a las islas del Pacífico se encuentra con el tatuaje y recoge el término “tatoo” proveniente de Tahití divulgando el término junto a su práctica.

El Tatuaje se establece como moda en la cultura occidental a partir de los años 60´ por grupos de jóvenes de distintos movimientos desde una contracultura sustentada en la búsqueda de nuevas identidades y el rescate de culturas llamadas “primitivas” colonizadas, explotadas y dominadas por Occidente y vistas al “margen” de la civilización.

En la actualidad el tatuaje se ha convertido en una moda bastante extendida en muchos países tanto en Latinoamérica como Europa y Norteamérica.

La prohibición del tatuaje en centros educativos y espacios laborales entra en contradicción con la naturaleza democrática de nuestra sociedad. Un tatuaje al igual que un piercing, arete, o corte de pelo no define las conductas de las personas.

Pero, ¿de dónde nace la errada concepción que asocia a la persona tatuada con aquellos “inadaptados sociales, delincuentes y personas de poca estima”? La verdad es que esto se debe, como casi todos los males del país, a la ignorancia, falta de educación y poca cultura de la mayoría de los dominicanos.

Debemos recordar que la palabra tatuaje proviene de la palabra en inglés “tattoo” la que se origina a su vez de la palabra samoana “tátau”, la cual significa marcar o golpear dos veces. Y en la antigua Roma era una práctica que tenía como fin marcar esclavos o delincuentes, puede que los dominicanos solo conozcamos esta parte de la historia, porque para los egipcios los tatuajes eran vistos como una expresión de arte.

Comentarios

Entradas populares